La Administración Aduanera de Honduras, a los Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA), en la Modalidad de Transportista de Carga Terrestre, Obligados Tributarios y demás usuarios del servicio aduanero, se les comunica lo siguiente:
- Que, debido al hundimiento de la Carretera Panamericana CA-6 jurisdicción de Honduras a la altura de la Posta Policial que conduce a la ADUANA LAS MANOS en el departamento de El Paraíso, Fronteriza con la República de Nicaragua, el paso para los medios de transporte de carga pesada se encuentra INHABILITADO a través o hacia la Aduana antes mencionada.
- Esta administración ha determinado que el incumplimiento del PLAZO y la RUTA FISCAL establecida hacia o desde la Aduana LAS MANOS, para los medios de transporte con códigos de transportistas aduaneros de los estados parte, que transporten mercancías bajo el RÉGIMEN DE TRÁNSITO INTERNO E INTERNACIONAL TERRESTRE, NO incurrirá en ningún tipo de sanción, debiendo las administraciones de aduanas, previo al inicio o cierre del tránsito, registrar como observaciones el incidente que generó la demora, en este caso el hundimiento de la carretera, que obstruyen el paso ágil de los medios de transporte.
- Lo anterior en aplicación al Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA) que establece: Artículo del 396. Plazos y Rutas. “El Servicio Aduanero establecerá los plazos y fijará las rutas para la operación de tránsito en el territorio aduanero» y el artículo 642. «Suspensión de plazos. En caso fortuito o de fuerza mayor, los plazos señalados por este Reglamento quedarán interrumpidos y volverán a correr hasta que haya cesado la causa que originó su interrupción.
A fin de evitar demoras e inconvenientes con el ingreso de medios de transporte y despacho de las mercancías, a los transportistas aduaneros, se le sugiere tomar como RUTAS ALTERNAS LAS ADUANAS DE GUASAULE y LA FRATERNIDAD en el Departamento Choluteca.
Esta administración estará informando oportunamente sobre los avances de la mejoras y reparación del tramo afectado.
Tegucigalpa, M.D.C., 05 de febrero de 2025.
