Tegucigalpa, 01 de julio de 2025 – El Director Ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, anunció este día en conferencia de prensa que, durante el primer semestre de 2025 (de enero a junio), y en línea con las políticas de eficiencia y transparencia impulsadas por el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, se logró una recaudación de 30,619 millones de lempiras, cifra que representa un aumento interanual del 6.6% lo que se traduce en 1,904 millones de lempiras más en comparación con los L28,715.4 millones obtenidos en el mismo período de 2024, destacando el éxito de las estrategias aduaneras bajo la actual administración.
“Este notable crecimiento se atribuye a una combinación de eficiencia y modernización aduanera, a través de la digitalización y automatización de procesos, análisis de datos y gestión de riesgos, transparencia, combate a la corrupción y defraudación fiscal, interoperabilidad interinstitucional, optimización de los controles aduaneros, fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, implementación de equipo no intrusivos (escáner móviles) y el entorno económico confiable mediante la estabilidad económica del país que ha contribuido a un aumento en las operaciones de comercio exterior”, detalló el director de Aduanas Honduras.
Añadió “A pesar de que las instituciones recaudadoras del Estado cumplen con sus metas de recaudación y logran aportar más del 60% del presupuesto general de la República, el Estado se ve obligado a recurrir al endeudamiento para financiar el 40% restante. Por esta razón, resulta fundamental la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, la cual garantizará que las grandes empresas contribuyan al fisco en igualdad de condiciones que las pequeñas y medianas empresas, que sí cumplen con sus obligaciones fiscales”.
El Impuesto Sobre Ventas (ISV) se mantiene como la principal fuente de ingresos aduaneros, con una recaudación de L17,894.2 millones. Por su parte, el Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial (ACPV), aplicado a la importación de combustibles, alcanzó L6,500.6 millones, lo que representa un incremento del 7.6%. Es importante destacar que este resultado se obtuvo a pesar del sacrificio fiscal de L3,845.5 millones registrado en 2025, debido al subsidio a los combustibles establecido en el Decreto Legislativo 3-2022.
Asimismo, los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) sumaron L3,929.8 millones, reflejando un aumento del 6.3%.
En lo que respecta al cumplimiento de la meta de recaudación establecida por la Secretaría de Finanzas (SEFIN), para el primer semestre de 2025 se logró obtener un nivel de cumplimiento de 102.4%.
«Cada lempira adicional que recaudamos es un lempira que se invierte en el bienestar de las y los hondureños a través de diversos proyectos sociales. Estamos orgullosos de ser un pilar fundamental para las finanzas públicas, y seguiremos trabajando incansablemente para fortalecer nuestra economía a través de una recaudación aduanera sólida y transparente.» Concluyó.